HIP – Horeca Professional Expo – KITCHEN LAB

VIII Edición de los Asian Culinary Awards 2024

FINALISTAS VII EDICIÓN

Estos son los 3 finalistas de la VII Edición de los Asian Culinary Awards 2023

La final de la VII Edición de los Asian Culinary Awards ha contado con tres jóvenes cocineros de gran nivel. Los tres finalistas, Antonia Pagano, Inmaculada Yegles y Romà Gómez, jóvenes chefs que cocinan en restaurantes de prestigio, se han disputaran el premio a "Mejor receta asiática de España" con platos atrevidos y muy personales.

Ver más en en Blog de UDON
https://www.asianculinaryawards.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmFzaWFuY3VsaW5hcnlhd2FyZHMuY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDIzJTJGMDIlMkZBbnRvbmlhLnBuZyZjYWNoZU1hcmtlcj0xNjc2NjI3ODUzLTE0Nzc0MzUmdG9rZW49MjllODJiNWM3ZTIyNzRmYw.q.png

Antonia

Pagano

¡GANADORA! Primer premio a la mejor receta asiática.
Antonia Pagano, nacida cerca de Nápoles, es jefa de cocina del restaurante Mont Bar (*Michelin) y Mediamanga de Barcelona. Se formó en Italia y llegó a España para trabajar con el chef Marc Gascons. Más tarde se incorporó al equipo de El Barri con Albert Adrià y trabajó en Tickets, número 20 en los 50th Best Restaurant. En las cocinas de Pakta, el restaurante japonés del grupo, se despertó su interés por la cocina y la cultura japonesas. La receta que la ha llevado hasta la final es un caldo de jamón y miso con fideos de seta cardo, papada confitada con salsa teriyaki, jamón al corte y huevo poché.

https://www.asianculinaryawards.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmFzaWFuY3VsaW5hcnlhd2FyZHMuY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDIzJTJGMDIlMkZSb21hLnBuZyZjYWNoZU1hcmtlcj0xNjc2NjI4MTE3LTE0ODc5MjQmdG9rZW49ODQ4YmNmMWQwYTU4YWJmMw.q.png

Romà

Gómez

2o PREMIO
Romà Gómez estudió Hostelería en su Lloret natal y en Girona y dio sus primeros pasos en la profesión en el antiguo restaurante con estrella Michelin Mas Pau (Avinyonet de Puigventós), del difunto Xavier Sagristà, y en el Divinum (Girona). Tras pasar por diferentes restaurantes de cocina tradicional catalana en Lloret y Girona, ahora está centrado en su proyecto personal como cocinero y divulgador de la cocina asiática: "Ikigai Ramen", con miles de seguidores en redes. Gómez ha llegado a la final con un plato que fusiona el ramen y los típicos calçots de Catalunya, un tantanmen (ramen picante) con una base de romesco.

https://www.asianculinaryawards.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmFzaWFuY3VsaW5hcnlhd2FyZHMuY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDIzJTJGMDIlMkZJbm1hLnBuZyZjYWNoZU1hcmtlcj0xNjc2NjI4MjExLTExMDA0NDEmdG9rZW49OGFjY2RmMzVjNjcyZGFlNw.q.png

Inmaculada

Yegles

3R PREMIO
Inmaculada Yegles es de La Carolina (Jaén) y se formó durante más de un año en las cocinas de BIBO, del chef multiestrellado Dani García. Su amor por la cocina asiática se despertó definitivamente trabajando en Tahini sushi-bar, restaurante asiático de Marbella. También ha trabajado en varios restaurantes de hoteles con 4 estrellas de la costa de Málaga y de las Islas Baleares. Su receta finalista es Takoyaki de pato con crujiente de su piel, inspirado en las tradicionales bolitas de pulpo. Su takoyaki es con pato y lleva salsa de cereza y mayonesa japonesa.